La Santa primer evento nacional de ocio y entretenimiento en obtener la certificación ISO 20121 que la acredita como evento sostenible
Aparte del compromiso con el talento local y el emprendimiento, La Santa ha tenido desde sus inicios una vocación sostenible, que se traduce este año en la certificación ISO 20121, un sistema de gestión que garantiza las mejores prácticas de sostenibilidad (ambientales, sociales y económicas) a lo largo de todo el ciclo de vida del evento: diseño, planificación, organización, ejecución, revisión y cierre. Este compromiso con el medio ambiente y la voluntad de dejar un impacto positivo en el entorno convive con la apuesta de La Santa por la economía circular, el estilo de vida saludable y la protección animal, entre otros ejes que demuestran la voluntad de Julio Rico y su equipo de impactar positivamente en el entorno.
Este compromiso con el medio ambiente es uno de los ejes fundamentales de la política de Responsabilidad Social Corporativa de La Santa, que aboga, asimismo, por la igualdad de oportunidades, el respeto a la diversidad y la accesibilidad a los servicios. Desde La Santa se fomenta, además, una política de reutilización de residuos y de reciclaje muy rigurosa, tanto en las propias instalaciones como en relación al conjunto de proveedores con que se trabaja.
Conseguir esta certificación desde la edición del 2021 supuso, pues, la culminación del compromiso que La Santa ha tenido desde sus inicios con el medio ambiente y la sostenibilidad, ya que fué la primera de todas calificada como evento sostenible cumpliendo los estrictos criterios de la norma UNE-ISO 20121:2013*.