
Agradecemos a todos los restauradores de nuestra 6ª edición 2022
la confianza depositada en La Santa.
Abrimos inscripciones para el verano 2023, 7ª edición.
Del 7 de julio al 27 de agosto 2023.
Las excelentes cifras de asistencia registradas en la última edición, 160.000 visitantes, han consolidado La Santa como el oasis de creación, ocio y gastronomía de la Costa Brava, un espacio donde pasar las tardes de verano en familia o entre amigos, en plena naturaleza, disfrutando de artesanía, moda, actividades infantiles, música, copas y una oferta gastronómica ecléctica y de calidad, fiel a nuestro objetivo de apostar por el talento local.
Y es que La Santa se ha convertido en un rincón mágico en el que cada día pasan cosas.

Seleccionamos propuestas creativas, originales y saludables donde la calidad y el servicio superen expectativas.
Priorizamos el talento local, la cocina autóctona y de proximidad combinado con distintas cocinas del mundo. Apostamos por restauradores con experiencia en La Santa y por aquellos nuevos con amplia capacidad prescriptora entre comunidades sociales.
Se limitan las plazas a treinta operadores externos que deben, en su conjunto, configurar una oferta global atractiva y diversa bajo unos estándares de calidad uniformes. Es la organización la responsable de la confección del cuadro de operadores de restauración para 2023.
1 – Formulario inscripción restauradores
Periodo comprendido entre el 15 de septiembre y el 15 de diciembre de 2022 para que aquellos operadores que deseen participar en la 7ª edición de La Santa, que se celebra entre el día 7 de Julio y el 27 de agosto de 2023, presenten su solicitud de admisión, que deberá ser aprobada por la organización, indiferentemente si son nuevos operadores o aquellos que ya han participado en ediciones anteriores. La presentación de este formulario no se considera una reserva sino una voluntad de participar en La Santa 2023. El restaurador puede adjuntar cuanta información considere necesaria para complementar su propuesta.
En el mes de enero 2023 se informará a los operadores admitidos de la posibilidad de contratar el espacio en un plazo de treinta días naturales. Vencido este periodo la plaza de admisión será cancelada y ofrecida al siguiente operador en lista de espera.
2 – Contratación del espacio
Para contratar el espacio, el operador deberá presentar, el justificante de haber sido admitido por la organización para formar parte de la 6ª edición de La Santa, el contrato de arrendamiento del espacio, firmado y el comprobante de haber realizado el pago por importe correspondiente al cincuenta por ciento del total de la estancia con anterioridad al 28 de febrero de 2023.
Se dispondrá de plazo hasta el 30 de abril 2023 para finalizar con el proceso de contratación mediante el ingreso del 50% restante.
En caso de no hacerse efectiva la contratación del espacio según las fechas previstas, tu plaza será asignada a un nuevo restaurador.
Seleccionamos propuestas creativas, originales y saludables donde la calidad y el servicio superen expectativas.
Priorizamos el talento local, la cocina autóctona y de proximidad combinado con distintas cocinas del mundo. Apostamos por restauradores con experiencia en La Santa y por aquellos nuevos con amplia capacidad prescriptora entre comunidades sociales.
Se limitan las plazas a treinta operadores externos que deben, en su conjunto, configurar una oferta global atractiva y diversa bajo unos estándares de calidad uniformes. Es la organización la responsable de la confección del cuadro de operadores de restauración para 2023.
1 – Formulario inscripción restauradore, (operadores, a partir de 9 de octubre de 2022)
Aquellos operadores que deseen participar en la 7ª edición de La Santa deberán presentar el formulario de inscripción debidamente cumplimentado. El operador puede adjuntar cuanta información considere necesaria para complementar su propuesta y hacerla atractiva.
Una vez analizada la solicitud y si esta es admitida por la organización, el operador recibirá la carta de admisión juntamente con los detalles de la contratación.
2 – Contratación del espacio, a partir del día 1 de enero de 2023
Los operadores admitidos deberán abonar el 50% del total de la estancia en concepto de reserva antes del 31 de enero de 2023.
Las admisiones posteriores al 15 de enero de 2023 dispondrán de 15 días naturales para abonar el 50% del total de la estancia en concepto de reserva.
El 50% restante de la estancia deberá ser abonado antes del día 15 de mayo de 2023.
En caso de anular la reserva o de no hacerse efectivo este segundo pago del 50%, la reserva plaza será cancelada y asignada a otro operador sin derecho a devolución del importe previamente abonado en concepto de reserva.
Las admisiones posteriores al 15 de mayo de 2023 dispondrán de 7 días naturales para abonar el 100% del total de la estancia.
Posteriormente la organización enviará el contrato de arrendamiento del espacio que deberá ser cumplimentado y firmado por el operador como documento oficial de contratación y aceptación de condiciones.
Todos los pagos realizados por transferencia deberán incluir el nombre comercial en el concepto.
De cada pago realizado, Santa Cristina Market SL emitirá la correspondiente factura.
Tarifas restauradores
La Santa 2023
7ª Edición, del 7 de julio al 27 de agosto 2023
Temporada completa 2023 | |||
7/7 al 27/8 (52 dias de market) | |||
Tipologia | m2 | Total estancia 52 dias | precio/dia |
FOOD STALL XXL | +28 | 12.100,00 € | 232,69 € |
FOOD STALL XL | 18 – 15 | 10.250,00 € | 197,12 € |
FOOD CORNER M | 14 | 9.450,00 € | 181,73 € |
FOOD TRUCK S | 18 | 8.500,00 € | 163,46 € |
RESTAURANTE CON TERRAZA | 165 | 16.150,00 € | 310,58 € |
TERRAZA PRIVADA | 1m | 15,60 € | 0,30 € |
IVA no incluido en todos los precios. | ||
Dto. 50% periodo del 7 al 14 de julio incluido. | ||
Santa Cristina Market SL IBAN ES92 2100 0814 0902 0100 7255 | ||
Para cualquier aclaración o consulta, tu comercial asignado es Mariana Soria , puedes contactar con ella al teléfono
609 109 852 o via e-mail mariana@lasantamarket.com
- • En la pestaña mapa puedes ver la distrubución de los espacios
- • Conoce la oferta gastronomica de La Santa 2022
- • Descargar Normativa y Contrato de arrendamiento restauradores 2023
- • Ver el video resumen 6ª edición
¿Puedo participar en la sexta edición de La Santa 2023 como restaurador?
Si eres un restaurador o un emprendedor apasionado de la cocina, si eres creativo y has sabido darles un toque especial a tus recetas, si vas a sorprendernos cocinando con tus manos productos para ser degustados de forma inmediata, eres un fiel candidato para formar parte de la oferta de restauración que La Santa presentará en su sexta edición.
¿Qué tipología de espacios ofrece La Santa?
En La Santa, la creatividad, la originalidad y el atrezzo, si importan. Ya en nuestra primera edición apostamos por el formato de Food Corners y Food Stalls, estructuras de madera abiertas y diáfanas, de distintas dimensiones, idóneas para el show cooking y la agilidad en el servicio, donde los metros lineales de barra abierta evitan o reducen las esperas de los clientes. Una parte se reserva, sin duda, para los Food Trucks más emblemáticos y peculiares, que aportan un valor añadido, culinario y estético a la oferta global.
¿Cómo funciona el procedimiento de admisión para estar presente en 2023?
Con el objetivo de crear una oferta gastronómica global de calidad, diversa y variada, donde prime la creatividad, la originalidad, los productos de proximidad y la eficacia en el servicio, la organización selecciona cada año, aquellos restauradores que considera que aportan mayor valor añadido al conjunto de la oferta global. Durante el periodo septiembre – diciembre 2022, los restauradores interesados en participar en 2023, deberán enviar su solicitud de admisión, rellenando el formulario inscripción restauradores y aportando toda aquella información adicional que considere puede apoyar su candidatura. Una vez recibido y estudiado, si tu propuesta encaja y es admitida por la organización el restaurador recibirá la carta de admisión juntamente con los detalles de la contratación.
¿Puedo escoger la ubicación del espacio?
La adjudicación de los espacios es competencia única de la Organización, sujetos a criterios de diversidad de producto y requerimientos técnicos y logísticos. No obstante las preferencias de cada operador son siempre estudiadas y valoradas.
¿Qué obligaciones y requisitos legales debo cumplir?
Las habituales de cualquier evento de estas características donde deberás presentar el contrato y normativa firmado por el responsable legal del establecimiento, , el justificante de estar al corriente de pago y de haber efectuado el depósito de garantía o fianza que te será devuelto al finalizar el evento, el carné de manipulador de alimentos y alta de Seguridad Social del personal, el seguro de RC, las hojas de reclamaciones para el público y si se trata de un Food Truck, la homologación correspondiente. Es el operador el que asume toda la responsabilidad laboral y sanitaria de su punto de restauración.
En beneficio de todos, la gestión de residuos, el cuidado de las estructuras y los horarios de apertura al público son de obligado cumplimiento.
¿Cuándo puedo instalarme en mi espacio y cuando debo dejarlo?
Los restauradores deberán estar instalados en La Santa, el miércoles día 5 de julio para poder realizar las pruebas de control de consumo eléctrico y extracción de humos a un rendimiento del 100% de los equipamientos instalados el jueves día 6 de julio.
Una vez finalizado el market disponen de hasta siete días para desmontar y liberar el espacio no permitiéndose dejar nada en su interior.
¿Qué precio tienen los distintos espacios en La Santa?
El precio varía en función de la tipología y las dimensiones del espacio contratado. Los espacios de restauración únicamente están disponibles para las contrataciones de temporada completa, entre el 7 de julio y el 27 de agosto de 2023, en total 52 días de plena actividad y sin interrupciones.
¿El éxito de mi punto de restauración está garantizado?
Cuatro factores influyen de forma determinante en el éxito de un operador, el producto ofrecido, la relación calidad precio, el personal, un servicio ágil y rápido y una decoración del espacio llamativa y original que identifique claramente el producto o tipología de cocina que representa. El ofrecer alternativas veganas, vegetarianas y sin gluten contribuyen al éxito. Si te ves capaz de combinar todos estos factores, seguramente tienes una gran oportunidad.
¿Qué recursos destina La Santa a la promoción y divulgación del evento?
La Santa dispone de dos departamentos independientes: Pica Pica Press, dedicado en exclusiva a la difusión de noticias en prensa nacional, prensa especializada del mundo de la moda, las tendencias y la gastronomía, radio y televisión, con un excelente retorno en 2022. Puedes ver lo publicado en nuestro web apartado prensa. Asimismo, este departamento es el responsable de ofrecer experiencias a periodistas e “influencers “del mundo de la moda, el life styles, gastronomía o la familia.
Madstudio por su parte, coordina toda la comunicación de La Santa y es el responsable del diseño, de la imagen gráfica, la creatividad y la publicidad on-line y off-line, que incluye anuncios en prensa nacional y extranjera, en las principales emisoras de radio del país, cartelería, MUPIs, banderolas y trípticos en Girona, y pueblos turísticos de la Costa Brava. En marketing directo, se apuesta por la publicidad estática en unidades móviles, autobuses SARFA, camiones de reparto Moritz, córneres promocionales ubicados en establecimientos turísticos, oficinas de información, campos de golf, clubs náuticos y demás.
En redes sociales y publicaciones especiales, se han realizado acciones conjuntas como newsletters, sorteos, post programados con “influencers” en los canales de comunicación de MORITZ, LEGENDARIO, VILARNAU, FONT VELLA, ROYAL BLISS, GONZALEZ BYASS , MINI y de La Santa, llegando a una comunidad de más de 4 millones de usuarios.
¿Cuáles son los registros oficiales y datos de asistencia de público de 2022?
La Santa ha superado en su sexta edición, todos los pronósticos, alcanzando la cifra de 200.127 visitantes en 45 días lo que hace una media de 4.500 personas diarias. Puedes ver todos los registros en nuestra web, apartado La Santa 2022
¿Tienes alguna duda?
Puedes ponerte en contacto con la organizadora al siguiente número de teléfono 609 109 852 o vía email a: mariana@lasantamarket.com, te atenderá encantada.